
Maestros
Honrados y agradecidos de contar con grandes invitados.
Maestros, Músicos, Artistas, Coreógrafos y Organizadores

Horacio Godoy & Maricel Giacomini
Horacio y Maricel son, sin lugar a dudas, uno de las parejas de bailarines de tango más importantes de la actualidad. Su carrera abarca más de 30 años de trayectoria en el mundo del tango, durante los cuales ha demostrado una gran variedad de cualidades que lo destacan entre los demás artistas del género.
En primer lugar, Godoy es un bailarín con un estilo muy propio y reconocible. Su técnica depurada y su expresividad en la pista de baile le han permitido ser campeón del Mundial de Tango de Buenos Aires en dos ocasiones y ser reconocido internacionalmente como uno de los grandes maestros del tango.
Pero su carrera no se limita a ser un bailarín excepcional. Horacio Godoy ha demostrado también su consistencia como productor y empresario del tango. Ha creado y dirigido espectáculos de tango muy exitosos, como "Tanguera" y "Chantecler Tango", y ha sido el director artístico del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires.
Además, es reconocido como un gran musicalizador de tango, y es el creador de la milonga "La Viruta", una de las más famosas del mundo. En este espacio, Godoy ha conseguido crear un ambiente único donde se puede disfrutar del tango en vivo y en directo, y donde se dan cita los bailarines más destacados del género.
Finalmente, como director de su propia escuela de tango, "La Viruta", Godoy ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de bailarines y ha mantenido vivo el legado del tango como patrimonio cultural de Argentina y del mundo.
En resumen, Horacio Godoy es el artista de tango más completo y polifacético de la actualidad. Su carrera como bailarín, productor, empresario, musicalizador y director de escuela ha sido ejemplar, y su contribución al mundo del tango es invaluable.
Maricel Giacomini nació en Buenos Aires. El Tango siempre estuvo presente durante la infancia de Maricel ya que sus abuelos formaban parte de esa afición al género que dejó atrás la “época dorada” del tango. Así, bailar, cantar y escuchar tango era algo cotidiano en la casa de su familia y cuando tenía alrededor de 15 años comenzó a tomar clases de tango y a ir a la milonga, lo que definitivamente la enamoraría del tango. Con el tiempo empezó a impartir clases y bailar profesionalmente.
En el 2005 fue subcampeona Metropolitana de Tango Salón, en el 2007 obtuvo el tercer lugar en el Campeonato Mundial de Tango Salón y en el 2008 fue subcampeona del Mundo de Tango Escenario junto a su pareja de ese momento, Maximiliano Cristiani.
Estuvo formando parte del elenco de espectáculos de tango en Buenos Aires como Cátulo Tango, Esquina Homero Manzi, Tango Palace, Café Tortoni, La Cumparsita, y varias compañías de tango que recorren el mundo, como “M¡longa” (2012-2017) que ha representado tango en prestigiosos teatros del mundo como Moscu Bolshoi, Sydney Opera House, Oslo Opera House, Taiwan National Theatre, London's Sadler Wells, New Your City Centre entre otros.
Desde 2009 forma parte de “La Viruta Tango Club” donde actualmente imparte clases y baila con Horacio “Pebete” Godoy.
En 2021 Maricel obtuvo la “Certificación de Coaching Ontológico” que la capacitó con herramientas específicas para facilitar el aprendizaje, la conexión y la comunicación.

Luciano Brigante & Alejandra Orozco
Luciano Brigante y Alejandra Orozco son bailarines y profesores de tango con más de 20 años de trayectoria internacional. Son orgullosos representantes del Tango Tradicional.
Ejemplifican el estilo de tango de Villa Urquiza con su elegancia, suavidad y precisión en el caminar. Su baile refinado refleja una gran tango tradición, fuerza y dinamismo.
Luciano Sub-Campeón Mundial de Tango en el estilo Tango Salón, obtuvo el tercer puesto en el Campeonato Metropolitano representando al Club Sunderland en Buenos Aires en 2004.
fueron coreógrafos y bailarines representantes de Argentina en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y son productores y promotores de la CULTURA DEL TANGO en todo el mundo.
Además, crearon el método de enseñanza Tango Brigante y han sido directores invitados en escuelas de tango en Alemania, Estados Unidos y México. Participación en video estelares y principales dirigido por el multipremiado director Mel Gibson, y han sido invitados a actuar exclusivamente para la realeza y presidentes en Jordania, Egipto, Qatar, Argentina y México.
Su gira para enseñar el método Tango Brigante incluye Canadá, México, América del Sur y Central, Europa, Asia, Medio Oriente y Estados Unidos.

Hugo Patyn & Celina Rotundo
Celina Rotundo & Hugo Patyn dos excelentes Bailarines, Coreógrafos y Maestros Instructores de Tango Argentino. Desde Buenos Aires, Argentina, estos dos creadores y directores de diversas producciones saben llegar al público tocando los sentimientos más profundos al verlos bailar, han realizado distintas apariciones en Cine, Cortometrajes, Anuncios, Festivales y Shows de Tango en más de 30 los países.
No hay público que no estalle en aplausos cuando se presenta su espectáculo. Celina & Hugo son dos auténticos representantes de la cultura del Tango.
Como maestros han formado a cientos de bailarines en grandes milongueros así como a profesionales que hoy viajan por todo el mundo.
Utilizan un método exclusivo y aprobado donde en sus clases cada persona, independientemente de su nivel, alcanza sus objetivos, consiguiendo aprender e incorporar lo aprendido.

Adrian Veredice & Alejandra Hobert
Adrian Veredice & Alejandra Hobert
Dancers, Choreographers, Masters and Judges of Argentine Tango.
From Argentina to the World, 25 years dancing together. They have a long career that includes more than 200 Festivals around the World.
They rapidly became one of the most recognized couples of Argentine Tango of our time. Their impressive scenic interpretation and expressive capacity are received with enthusiasm in theaters and stages worldwide.
They were protagonists of the most important and acclaimed international tango festivals of the last years (in cities such as Berlin, Rome, London, Paris, Lisbon, Athens, Istanbul, São Paulo, Dubai, Chicago, Sitges, Moscow, Kuala Lumpur , Taipei, Catania, San Juan de Puerto Rico, Brussels, Miami, Montreal, Boulder, New York , Philadelphia and others).
Since 2002 they are also main teachers and dancers at C.I.T.A. (International Congress of Argentine Tango) and the World Dance Championship organized by the World Dance Council. They are masters of the South American Open in Buenos Aires. Alejandra participated on several occasions in the Mujercitas Tango Festival.
Between 2003 to 2010 they were choreographers and the principal couple of the Otango show & Cincotango show which were highly successful in Belgium, France Italy, Portugal, Cyprus, Estonia, Lithuania , Latvia, Slovenia.
They teach regularly in the United States at the Fred Asteire studios as well as at several ballroom schools. Adrian & Alejandra have also shared stage events and shows with famous orchestras such as el Sexteto Mayor, Color Tango, El Arranque, Los Reyes del Tango and Sexteto Canyengue.
Since 2012 they have been teachers and members of the jury of the tango world championship in Buenos Aires and ATUSA in the categories of stage tango and track tango and artists and jury of International Tango Summit in Los Angeles. Also they are judges for Premios Tango and coaches for the reality show TangoChamps.
They have lived in the United States since 2014 with their two daughters. They currently live in Weston, Florida where they organize intensive tango seminars and regular classes where they bring their passion and knowledge to the great Tango community in the USA.

Rod Relucio & Jenny Tetters
Ellos creen que la conexión, la musicalidad y la técnica son las claves para apreciar plenamente la belleza del Tango. En sus clases se enfocan en cómo sentirse cómodos dentro del abrazo, basándose en la lógica y naturalidad del movimiento. Viajan por todo Estados Unidos y al extranjero (Vancouver, Victoria, Ciudad de México, Cancún, Polonia, India, Italia, etc.) para presentarse y compartir sus conocimientos de tango en festivales y talleres de fin de semana.
En Chicago, sus clases se imparten con la intención de fomentar y nutrir los estilos artísticos individuales, al mismo tiempo que se enfatizan los movimientos centrales y los valores sólidos del tango tradicional. Su energía contagiosa y su amor por el baile han creado una gran cantidad de seguidores en Chicago y sus alrededores.
Son los fundadores de 312 Movement, que organiza eventos (milongas mensuales y talleres de fin de semana), disc jockeys, presentaciones y enseñanza. Cuando están en la ciudad (Chicago), fácilmente se les encuentra apoyando varios eventos de tango y bailando socialmente en una de las milongas semanales/mensuales.